Clima en el Mundo |
|
Clima en el Mundo
|
La configuración de los climas en los continentes es el resultado de una compleja interrelación entre varios factores (latitud, relieve, cercanía respecto al mar) que condicionan la distribución e intensidad de los diversos elementos meteorológicos (temperaturas, vientos, precipitaciones). Así, vemos como las áreas que se hallan sobre el ecuador, cerca del nivel del mar, gozan de un clima muy calido y húmedo; pero a la misma latitud, sobre los andes ecuatorianos o sobre la cima del kilimanjaro (el techo del relieve africano), las nieves son perpetuas. El mar es un moderador de las temperaturas, pero su cercanía puede ser positiva, como la acción de la corriente calida del golfo para las costas noruegas, o bien negativa, como la corriente fría del labrador para las costas norteamericanas.
Contaminación mundial
Las altas cordilleras son autenticas barreras climáticas, al impedir el paso de los vientos húmedos (como los monzones, en el caso del Himalaya). La escasez de precipitaciones origina los climas desérticos, situados, por lo general, a la latitud de los trópicos (Sahara y Kalahari, ambos en África). Por ultimo, la vegetación esta estrechamente ligada a las regiones climáticas, auque la acción del hombre ha modificado su desarrollo natural y ha alterado la distribución de las especies vegetales en la superficie de la tierra. |