Los Continentes |
|
Menú
Asia
|
![]()
África que hasta 1869 estuvo unida a Asia por el istmo de Suez (antes que se abriera el canal con el mismo nombre), también se encuentra muy cerca de Europa, de la que dista tan solo 15 Km. Por el estrecho de Gibraltar.
América se halla netamente separada del resto de las tierras emergidas, lo que explicaría su tardío descubrimiento por los europeos (1492). No obstante, en el borde noroccidental, la península de Alaska esta muy próxima a la punta nordeste del continente asiático, e incluso ambos bloques continentales llegan a unirse cuando se congela el mar que rodea el arco de las islas Aleutianas. Precisamente esta circunstancia fue aprovechada por los pueblos prehistóricos, hacia el 40000 a.c. para emigrar de Asia a América.
Europa y Asia forman parte en realidad, de una única masa continental (Eurasia). Sin embargo, Europa se estudia como continente por separado debido a su evolución histórica-cultural, que le ha dado una posición de liderazgo en la historia de la humanidad.
Oceanía, por su parte se caracteriza por la dispersión de sus tierras, repartidas a lo largo de una infinidad de islas diseminadas por el océano Pacifico, de origen diverso y de tamaño y formas muy variadas. Demasiado extensa para considerarla como una isla, Australia es considerada más bien como un subcontinente dentro de Oceanía.
Finalmente el continente antártico, que se encuentra casi enteramente dentro del circulo polar antártico, y cuyas condiciones climáticas lo mantienen cubierto de una gruesa capa de hielo durante todo el año, careciendo de flora y fauna, salvo en el litoral y el mar que lo rodean, y perteneciendo casi despoblado.
Las estructuras geológicas de los continentes están formadas por la unión de macizos muy antiguos de rocas muy rígidas (escudos canadienses, báltico, africano, etc.), plegamientos de edad intermedia correspondientes a los cordones montañosos hercianos (apalaches, macizo Renano, etc.), y las grandes cadenas terciarias que se caracterizan por su juventud, por su elevada altura y por su inestabilidad, que se manifiesta en muy importante actividad sísmica y volcánica (Andes, Alpes, Tíbet, etc.). |