Asia

 
continentes

África

América

Asia

Europa

Oceanía

Antártica 

 

Clima en el Mundo

 

Curiosidad

 

Con 44,4 millones de km2, Asia es el continente más extenso del planeta. Su relieve presenta una figuración maciza, con una altitud media considerable elevada (más de 1 000 m), superior a la del resto de los continentes. Ello se debe a que la mayor parte del relieve asiático es montañoso y a que en este continente se agrupan la mayoría de los macizos más altos de la tierra.

 

Países 

estados

Extensión Km2

Población

Capital

Crecimiento pobl. (% anual)

Afganistán

652 225

16 922 000

Kabul

5.8

Arabia Saudita

2 153 168

15 267 000

Riyadh

2.2

Armenia

29 800

3 376 000

Yerevan

1.4

Azerbaiján

88 600

7 174 000

Bakú

1.2

Bahrein

678

516 000

Manama

1

Bangla Desh

143 998

105 000 000

Dacca

2.2

Birmania (Myanmar)

678 033

42 561 000

Rangún

2.1

Brunei

5 765

264 000

Bandar Seri Begawan

2.1

Bután

47 000

1 476 000

Thimphu Punakha

1.2

Camboya

181 035

8 781 0000

Phnom Penh

3

China

9 536 499

1 155 790 000

Pekín

1.1

Chipre

9 251

710 000

Nicosia

1.1

Corea (RDP)

120 538

22 937 000

Pyongyang

1.9

Corea Rep.

99 237

43 530 000

Seúl

1

Emiratos Árabes Unidos

83 600

1 945 000

Abú Dhabi

2.6

Filipinas

300 000

62 000 000

Manila

2.1

Georgia

69 700

5 464 000

Tbilisi

0.1

India

3 287 782

849 638 000

Nueva Delhi

1.9

Indonesia

1 948 732

182 465 000

Yakarta

1.6

Irak

434 128

17 903 000

Bagdad

2.5

Irán

1 648 196

56 250 000

Teherán

2.6

Israel

20 700

4 975 000

Jerusalén

3.8

Japón

372 819

123 921 000

Tokio

0.3

Jordania

97 740

3 285 000

Amman

4.9

Kazakistán

2 717 300

16 792 000

Akmola

0.5

Kirguizistán

198 500

4 422 000

Pishpek

1.7

Kuwait

17 818

2 241 000

Al Kuwait

6.5

Laos

236 800

4 262 000

Vientiane

3

Líbano

10 400

2 965 000

Beirut

3.3

Malasia

329 758

18 239 000

Kuala Lumpur

2.4

Maldivas

298

222 000

Male

3.3

Mongolia

1 566 500

2 140 000

Ulan Bator

2

Nepal

147 181

19 379 000

Katmandú

2.6

Omán

212 457

1 559 000

Mascate

4.2

Pakistán

796 095

115 520 000

Islamabad

2.8

Qatar

11 437

455 000

Doha

0.7

Singapur

639

2 763 000

Siongapur

1

Siria

185 180

12 524 000

Damasco

3.4

Sri Lanka

65 610

17 247 000

Colombo

1.3

Tadjikistán

143 100

5 359 000

Dushanbe

2.9

Taiwán

36 202

20 489 000

Taipeh

1.1

Tailandia

513 115

55 884 000

Bangkok

1.1

Turkmenistán

488 100

3 714 000

Asjabad

2.3

Turquía

779 452

57 327 000

Ankara

2

Uzbekistán

447 400

20 708 000

Tashkent

2.2

Vietnam

329 566

67 589 000

Hanoi

2.2

Yemen

527 968

11 858 000

Sana

5

 

Clima 

Imagen del pico más alto del Mundo el everest

 La enorme extensión del continente asiático y los contrastes de relieve condicionan una gran variedad de climas, desde los calidos y húmedos al sur y sudeste, donde los vientos monzónicos son responsables de abundantes precipitaciones estivales, hasta los climas fríos seminivales del norte de Siberia y las cumbres del Tíbet. La vegetación está en estrecha relación con las áreas climáticas; así, espesas junglas cubren las islas de Indonesia y Malasia, así como las costas de Indochina e Indostaní.  La planicie Siberiana es del reino de Taiga, mientras que en las costas árticas domina la inhóspita tundra. Al sur de la taiga, en el corazón de Asia, se encuentran grandes extensiones de estepas. Las alturas de las mesetas tibetanas producen las condiciones extremas reinantes en el norte siberiano: la tundra o la ausencia de vegetación. La península Arábiga, por su parte, presenta el típico paisaje del desierto, con extensas zonas pedregosas y arenosas salpicadas por verdes oasis.

 

 Geografía económica

Económicamente subdesarrollada, Asia presenta notables contrastes entre los países con extrema pobreza (Bután, Nepal) y aquellos que gozan de una buena salud económica gracias a sus recursos naturales (como los países exportadores de petróleo, como los Emiratos Árabes y Qatar) o los que se encaraman en los primeros puestos dentro del panorama industrial mundial, como Japón y algunas naciones del sudeste Asiático.

 La Agricultura, de carácter extensivo (arroz, té, soja, etc.), se basa todavía en formas de cultivo tradicionales. Por otra parte, este continente es rico en petróleo y gas natural (Oriente Medio, Siberia, Asia Central, China, Indonesia) y cuenta asimismo con notables yacimientos de bauxita, carbón, cobre, estaño, entre otros minerales. Algunos países, como Corea del Sur, Taiwán o Singapur, experimentan hoy día un rápido proceso de industrialización gracias, sobre todo, al bajo costo de la mano de obra.

 

 Geografía Humana

Asia es el continente donde evolucionaron civilizaciones milenarias, como la japonesa, la china y la hindú, y donde coexisten hoy día países con un elevado desarrollo económico y cultural (Israel, Japón) junto con otros pueblos que siguen el nomadismo pastoril y viven en tiendas de campaña. Es el continente más habitado del mundo, con una población que supera los 3 450 millones de habitantes (esto es, más de la mitad del total mundial) y una densidad media de población que ronda los 78 hab./km2. Incluye tres de los cuatro países con mayor población del planeta: China, India e Indonesia. Más de la mitad de la población asiática se hacina en las llanuras fluviales del sur y sudeste, superando los 200 habitantes por km2, mientras que el norte, centro y oeste se hallan poco poblados (Mongolia, por ejemplo, registra una densidad media de 1,5 hab. /Km2).