Oceanía

continentes

África

América

Asia

Europa

Oceanía

Antártica

 

 

Clima en el Mundo

 

Curiosidad

 

 

 El nombre de Oceanía se debe a que su territorio (8.9 millones de km2) se encuentra repartida en la inmensidad del océano Pacifico, a lo largo de decenas de millones de kilómetros cuadrados. Australia, que, debido precisamente a su vastedad (con mas de 7.6 millones de km2), es considerada mas bien como un subcontinente de Oceanía que no como la isla, ocupa un 86% de la superficie total continental; el resto de la misma lo componen la isla de Nueva Guinea y el archipiélago  de Nueva Zelanda, que representan el 11% del total, mientras que el 3 % restante se reparte entre una multitud de pequeñas islas y atolones.

 

 Países 

estados

Extensión Km2

Población

Capital

Crecimiento pobl. (% anual)

Australia

7 682 300

17 336 000

Canberra

1.4

Fiji

18 272

738 000

Suva

1.5

Kiribati

849

73 000

Bairiki

1.3

Marshall

181

48 000

Dalap-Uliga-Darrit

-

Micronesia, Est. Federados de

707

111 000

Palikir

-

Nauru

21

9 000

Yaren

2.6

Nueva Zelanda

270 534

3 460 000

Wellington

1.2

Palaos, Rep. de

487

15 000

Koror

-

Papua-Nueva Guinea

462 840

3 772 000

Port Moresby

2.3

Salomón

28 369

328 000

Horiana

2.5

Samoa Occidental

2 831

166 000

Apia

1.1

Tonga

748

97 000

Nuku ´alofa

0.4

Tuvalu

24

9 000

Vaiaku

1.4

Vanuatu

12 189

150 000

Port Vila

2.5

 

 Clima

La mayor parte de Oceanía se sitúa entre los trópicos y el ecuador (salvo el sur de Australia, Tasmania y Nueva Zelanda), de ahí que el clima sea muy calido y lluvioso. La influencia de los vientos alisios atenúa, sin embargo, el calor agobiante. La imagen paradisíaca que han difundido los relatos de los viajeros y el cine dan una idea aproximada de su naturaleza exuberante: un mar azul, transparente, sobre playas de arena blanca y fina, palmeras cocoteras, bananos y toda clase de frutos tropicales se ofrecen al visitante.

 

 Geografía Económica

Dentro del marco de Oceanía, el nivel de desarrollo económico varía notablemente según las zonas geográficas. Las economías más avanzadas corresponden a las sociedades con predominio del componente humano europeo, y más concretamente británico (Australia, Nueva Zelanda). 

En ellas existe un importante sector agrícola, altamente modernizado y con altos rendimientos (cereales, frutas), y ganadero (Australia posee la primera cabaña ovina del mundo y también una notoria cabaña de bovinos). El sector industrial, en expansión, se beneficia de los notables recursos mineros existentes (cinc, hierro, oro, plata, plomo, etc.) y en las últimas décadas ha diversificado notablemente sus actividades. El sector de servicios se halla en desarrollo y en él puede mencionarse la gran importancia que adquieren el comercio y los transportes, así como la actividad turística, favorecida por la benignidad del clima. 

Por lo que respecta al resto de las islas de Oceanía, en su mayoría habitadas por población indígena, registran un nivel de desarrollo económico sensiblemente inferior al de Australia y Nueva Zelanda.

 

Geografía Humana

Se supone que el poblamiento de las islas de Oceanía se produjo como consecuencia de la inmigración de antiguos pueblos asiáticos en varias oleadas. Las principales etnias indígenas son las de los aborígenes australianos, pagues, melanesios, micronesios, polinesios. A ellos se impusieron los inmigrantes europeos (sobro todo, británico), que llegaron masivamente desde finales del s. XIX y, en menor medida, los asiáticos (japoneses, indios, chinos, javeneses).

 Poco se sabe de la prehistoria de los pueblos oceánicos indígenas, que ha llegado a plantear enigmas aún no resueltos por la ciencia, como el caso de las cabezas monumentales de la isla de pascua, levantadas por el pueblo autóctono de esa isla polinesia. La población de Oceanía, que no llega a sumas los 30 millones de habitantes, representa una exigua parte del total mundial. Asimismo su bajísima densidad media de población (3 hab. /Km2) es, salvando el caso excepcional de la Antártica, la menor de cuantos continentes componen la tierra. 

El país mas poblado es Australia, con 17 millones de habitantes. A este sigue Papua-Nueva Guinea (4) y Nueva Zelanda (3.5). Sydney, en el sudeste del litoral australiano, es la principal metrópoli del continente, con más de 3 millones de habitantes.